Tipos de ventanas - Diferencia entre Aluminio Europeo, PVC y Rotura Puente Térmico
¿Qué es?
¿Mejor?

Ventanas de Aluminio Europeo

Ventanas de PVC

Ventanas de Aluminio con Rotura Puente Térmico
Diferencias
Entre Ventanas de Aluminio Europeo, Ventanas de PVC y Ventanas de Aluminio con Rotura Puente Térmico
Ventanas de Aluminio Europeo ?

0
%
Eficientes
VENTAJAS: de Ventanas de Aluminio Europeo
Este tipo de ventana es un material muy popular y el más empleado en viviendas. Son ventanas con diferencia las otras mucho más económicas, con gran durabilidad en el tiempo. Las Ventanas de Aluminio representó la modernidad ante las tradicionales ventanas de madera o hierro.
Lo mejor diferencia de este tipo de ventana ALUMINIO EUROPEO, que es uno de los materiales que mejor evitan la corrosión. No se pudre como la madera, ni se oxida como el hierro, no es tóxico y se puede reciclar.
El característico acabado de las ventanas de aluminio, facilita su mantenimiento. Su superficie permite una limpieza rápida sin necesidad de utilizar materiales abrasivos. Si cambiamos nuestra vivienda con Ventanas de Aluminio Europeo la satisfacción que encontramos es de un 80 % con referencia a las ventanas antiguas.
DESVENTAJAS: de Ventanas de Aluminio Europeo
El único defecto que al ser un perfil de metal íntegro, transmite desde el exterior de la vivienda a su interior, el FRIO, el CALOR y el RUIDO, y con ello que las ventanas produzcan Condensación. Todo esto lo notamos en nuestra Casa sobre todo en días extremos de Frío o Calor. En lugares con temperaturas todo el año primaverales, es un producto económico y duradero, con variedad de colores e imitaciones a maderas. Pudiendo poner un Climalit de composición 4+12+4 acorde a peso y estructura de este Material. Para mayor composición es necesario pasar a ventanas con mejores características Técnicas para conseguir un mayor Aislamiento Acústico y Ahorro Energético, eligiendo las Ventanas de PVC o Aluminio con Rotura Puente Térmico.
Ventanas de PVC ?

0
%
Eficientes
VENTAJAS: de las Ventanas de PVC
Otro tipo de ventana es el PVC, es un material muy hermético con unas características Técnicas muy Elevadas, con un confor tanto Térmico como Acústico. Ideal para su Vivienda
DESVENTAJAS: de las Ventanas del PVC
Por nuestra esperiencia, cuando una ventana de PVC da problemas, el arreglo de la ventana es casi nulo. Un problema común que tiene este tipo de ventanas es el herraje, o la deformación por altas temperaturas en Verano, o contrastes en algunas zonas donde hace mucho Frío y Calor. Las ventanas de PVC por decir de alguna manera, "es plástico" y para aguantar que no se deformen tanto con el Viento Fuerte como con el Calor y contrastes fuertes de Frio-Calor, tienen en el interior de sus perfiles un refuerzo bien de Acero o fibra de vidrio, combinación de acero y material sintético o combinación de PVC rígido, PVC espumado, fibra de vidrio y cables de acero. La duravilidad de las Ventanas de PVC son siempre desconocidas por los Fabricantes.
Ventanas con Aluminio Rotura Puente Térmico ?

0
%
Eficientes
VENTAJAS: de las Ventanas con Rotura Puente Térmico
Producto estrella para su Vivienda, igual que el PVC, es el tipo de ventana de Aluminio con Rotura Puente Térmico, sus características son igual o mejor, La rotura de puente térmico en las ventanas de aluminio es una de las características principales a la hora de obtener los mejores estándares de aislamiento térmico, pero qué significa realmente. Para evitar esta transmisión de calor, se usa la rotura de puente térmico. Consiste en evitar que la cara interior y exterior tengan contacto entre sí, intercalando un perfil separador con varillas de poliamida como mínimo para ser eficaz de 14 mm. Éste es uno de los pocos productos termoplásticos autorizados por la normativa europea UNE-EN 14024.
Las ventajas del uso de la rotura de puente térmico son:
El ahorro de energía. La legislación es cada vez más estricta en materia de eficiencia energética de los edificios ya que el objetivo es reducir la emisión de CO2.
La limitación de la condensación. En climas fríos cuando la temperatura exterior es muy baja y en el interior hay una humedad relativa elevada, se da el fenómeno de la condensación sobre los perfiles interiores. Ello es debido a que la temperatura del perfil interior está por debajo del punto de rocío. Con la rotura del puente térmico se consigue elevar la temperatura superficial del perfil interior, en consecuencia se restringe la aparición del rocío.
Permite que el acabado interior y exterior de las ventanas pueda ser de diferentes colores, permitiendo así mantener la estética exterior del edificio y dar a su vivienda un estilo propio.
Y si al perfil de aluminio con rotura de puente térmico le añadimos un doble cristal bajo emisivo obtendremos unos altos porcentajes de aislamiento, que acabaran traduciéndose en un ahorro constante en nuestra factura de consumo energético y, por consiguiente, una menor emisión de CO2 a la atmósfera. La resistencia y durabilidad del Metal no es la del Plástico, Recomendable 100%
DESVENTAJAS: de las Ventanas con Rotura Puente Térmico
Ninguna.
¿Qué tipos de ventanas son mejores? ¿abatibles o correderas?
Tanto las Ventanas de Aluminio Europeo, como las Ventanas de PVC o la Ventanas de Aluminio Con Rotura Puente Térmico, pueden ser: Abatibles o Correderas.
- Ventanas Abatibles: Las ventanas abatibles son mucho mejores que las correderas, ya que son ventanas mucho más herméticas al cierre, y no dejan pasar el aire.
- Ventanas Corredera: En viviendas pequeñas con habitaciones reducidas, se suelen colocar para cuando abrimos la ventana, no coger el espacio que no hay de apertura. Según las series, aún no siendo tan herméticas como las abatibles, se usan para espacios de aperturas mucho más grandes, sobre todo en Salones a salidas a patios con grandes espacios.
¿Qué cristales son mejores para mis ventanas? ¿Qué cristales existen?
Según el tipo de ventana que elijamos necesita de un acristalamiento adecuado y es un elemento fundamental, ya que representa la mayor parte de su superficie. Para hacer que una ventana sea eficiente, es tan importante elegir el tipo de material para mi ventana como el acristalamiento.
- Ventanas Climalit: La descripción correcta no es “Ventana Climalit” la Ventana es del material que elijamos para nuestro hogar, “Ventanas de Aluminio Europeo”, “Ventanas de PVC” o “Ventanas de Aluminio con Rotura Puente Térmico”, el “Climalit” es la composición que elijamos para nuestra ventana.
- ¿Qué es Climalit?
Es una composición mínima de cristal con Luna de 4 mm. exterior, cámara de aire mínima de 6 mm. y luna mínima de 4 mm. en el interior de la vivienda, es decir composición básica de 4+6+4. La composición para ser un Climalit medianamente decente, tiene que ser 4+12+4 arropándolo con una ventana de aluminio europeo. Ya tenemos una muy buena ventana, pero podemos conseguir mejor aislamiento acústico y térmico, aumentando la composición del Climalit. Una buena composición Calidad Precio, es un Aluminio con Rotura Puente Térmico y un Climalit Triple o composición 4+12+4+12+4
- Ventanas vidrio bajo emisivo: El acristalamiento bajo emisivo está diseñado para que el frío y calor según la época del año no se salga por los vidrios de nuestra casa al exterior, consiguiendo mantener la temperatura del hogar con un gran ahorro de energía, y por lo tanto reduciendo el gasto en aire acondicionado y calefacción.
- Ventanas vidrio control solar: Estos vidrios tienen la capacidad de filtrar la radiación solar. Dejan entrar casi toda la luz, pero minimizan el calor que se introduce desde el exterior, lo que los hace especialmente útiles en zonas de gran insolación y altas temperaturas.
- Ventanas vidrio acústico: Es un tratamiento especial con un butiral especial que tiene la capacidad de recudir el ruido en un edificio sin renunciar al aislamiento térmico ni a su seguridad.
Independiente del tipo de ventana que ustedes elijan para su hogar y la composición del Climalit, todas nuestras ventanas tienen un Cajón de Persiana insonoro protegido con un poliespán, para evitar entrada de ruido y aire a la vivienda. Espuma de Poliurretano tanto en persiana como en las guías de las persianas (Pioneros desde el año 2005), protegiendo el exterior con el interior de la vivienda y consiguiendo así un conjunto mejor para garantizar un Aislamiento Acústico y Térmico en el Interior de su Casa y garantizar un Ahorro Energético.
